miércoles, 10 de junio de 2015



UNA MEJOR CONVIVENCIA
 


1. Unión de todo el profesorado, sin fisuras, a la hora de abordar este problema. 2. Elaboración de Reglamentos de Régimen Interno, operativos, prácticos, sencillos de difundir, consensuados entre toda la Comunidad Educativa. 3. Labores de prevención con informaciones concretas sobre los historiales y expedientes de alumnos conflictivos en casos de traslado a otro centro. 4. Establecimiento en los Centros educativos de planes de prevención sobre conflictividad y violencia escolar. 5. Creación del Comité de Conflictos, de intervención rápida, compuesto por el Jefe de Estudios y dos profesores. 6. Implicación de todo el Claustro en caso de conflictos. 7. Inclusión en la Programación General de Aula de campañas antiviolencia. 8. Intervención de profesorado especialista. Creación de nuevos perfiles del profesorado. 9. Formación sobre autoestima y confianza. 10. Formación especializada para mejorar la intervención con alumnos conflictivos. Prevención y tratamiento. 11. Trabajo cooperativo. 12. Aprender las técnicas adecuadas y entrenarse para aplicarlas correctamente. 13. Formación del profesorado en la gestión de conflictos y la mediación en el ámbito educativo como propuesta alternativa. 14. Mayores facultades delegadas para asignar las sanciones o las correcciones más adecuadas 15. Enfoque de las situaciones de conflicto objetivamente, sin implicar los sentimientos 16. Resolver los problemas en cuanto aparezcan 17. Incrementar la vigilancia y los controles de los alumnos mediante la actuación de los profesores tutores en los diversos escenarios de los centros -patios de recreo, comedores, etc.-, 18. Ayuda de la policía en las entradas y en las proxi


No hay comentarios:

Publicar un comentario