convivencia para todos

    




                         CONVIVVENCIA PARA TODOS

 La abundante información que leemos y escuchamos en forma continua sobre accidentes, crisis, tragedias, problemas, guerras, etc, hace necesario que reforcemos la práctica de comportamientos que impidan que sucumbamos en la desesperanza. 

Una mejor convivencia seria parte de nuestras vidas siendo amables con los que nos rodean 












* Aprendamos a valorar. Apreciar lo que tenemos y lo que somos contribuye a elevarla autoestima y facilita una amable convivencia. 

Dar importancia a los demás, reconocer sus méritos y logros, no subestimar el conocimiento de otros, estimular el liderazgo, la iniciativa, la creatividad y la innovación, son requisitos indispensables para que una sociedad crezca, construya y progrese.

Es, entonces, momento oportuno para aprender o reaprender todo aquello que pueda ser útil para desarrollar y fortalecer la Convivencia Social, esa que tanto necesita nuestrasociedad y que, con frecuencia, se queda en el discurso y en los buenos propósitos. - See more at: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/fin-de-semana/163794-la-importanci-a-de-la-convivencia-en-armonia#sthash.hbGWI8HF.dpuf
* Aprendamos a valorar. Apreciar lo que tenemos y lo que somos contribuye a elevarla autoestima y facilita una amable convivencia. 

Dar importancia a los demás, reconocer sus méritos y logros, no subestimar el conocimiento de otros, estimular el liderazgo, la iniciativa, la creatividad y la innovación, son requisitos indispensables para que una sociedad crezca, construya y progrese.

Es, entonces, momento oportuno para aprender o reaprender todo aquello que pueda ser útil para desarrollar y fortalecer la Convivencia Social, esa que tanto necesita nuestrasociedad y que, con frecuencia, se queda en el discurso y en los buenos propósitos. - See more at: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/fin-de-semana/163794-la-importanci-a-de-la-convivencia-en-armonia#sthash.hbGWI8HF.dpuf

* Aprendamos a valorar. Apreciar lo que tenemos y lo que somos contribuye a elevarla autoestima y facilita una amable convivencia. 

Dar importancia a los demás, reconocer sus méritos y logros, no subestimar el conocimiento de otros, estimular el liderazgo, la iniciativa, la creatividad y la innovación, son requisitos indispensables para que una sociedad crezca, construya y progrese.

Es, entonces, momento oportuno para aprender o reaprender todo aquello que pueda ser útil para desarrollar y fortalecer la Convivencia Social, esa que tanto necesita nuestrasociedad y que, con frecuencia, se queda en el discurso y en los buenos propósitos. - See more at: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/fin-de-semana/163794-la-importanci-a-de-la-convivencia-en-armonia#sthash.hbGWI8HF.dpuf

Definición de Convivencia

convivenciaLas personas viven en sociedad, por tanto, todo ser humano se relaciona con los demás. Aunque cada persona tiene sus espacios de intimidad, lo cierto es que también existen momentos de compartir. Un ejemplo de lo importante que es compartir es la convivencia. La convivencia puede aplicarse a distintos puntos de vista. El más básico y fundamental, la convivencia en el hogar con los demás miembros de la familia muestra cómo es importante que cada uno tenga una actitud de respeto hacia el otro con el objetivo de que la convivencia sea agradable.

... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/convivencia/
Las personas viven en sociedad, por tanto, todo ser humano se relaciona con los demás. Aunque cada persona tiene sus espacios de intimidad, lo cierto es que también existen momentos de compartir. Un ejemplo de lo importante que es compartir es la convivencia. La convivencia puede aplicarse a distintos puntos de vista. El más básico y fundamental, la convivencia en el hogar con los demás miembros de la familia muestra cómo es importante que cada uno tenga una actitud de respeto hacia el otro con el objetivo de que la convivencia sea agradable.

... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/convivencia/

Definición de Convivencia

convivenciaLas personas viven en sociedad, por tanto, todo ser humano se relaciona con los demás. Aunque cada persona tiene sus espacios de intimidad, lo cierto es que también existen momentos de compartir. Un ejemplo de lo importante que es compartir es la convivencia. La convivencia puede aplicarse a distintos puntos de vista. El más básico y fundamental, la convivencia en el hogar con los demás miembros de la familia muestra cómo es importante que cada uno tenga una actitud de respeto hacia el otro con el objetivo de que la convivencia sea agradable.

... Via Definicion.mx: http://definicion.mx/convivencia/

No hay comentarios:

Publicar un comentario